967 24 01 44
info@vulcanomediacion.com

Política de Privacidad y Cookies

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Términos y Condiciones

A través de la presente política de privacidad se regula el tratamiento de los datos personales facilitados por los usuarios (el “Usuario” o los “Usuarios”) del sitio web www.vulcanomediacion.es (en adelante “Sitio Web”).

La Política de Privacidad tiene por objeto dar a conocer el modo en que VULCANO MEDIACIÓN, S.L. recaba, trata y protege los datos de carácter personal recabados a través del Sitio Web y/o líneas telefónicas de atención al cliente, a fin de que los Usuarios determinen libre y voluntariamente si desean facilitar sus datos personales a través de los formularios habilitados al efecto.

VULCANO MEDIACIÓN, S.L. se reserva el derecho a modificar la presente política de privacidad para adaptarla a novedades legislativas o jurisprudenciales así como a prácticas de la industria. En dichos supuestos, VULCANO MEDIACIÓN, S.L. anunciará en esta página los cambios introducidos con razonable antelación a su puesta en práctica.

VULCANO MEDIACIÓN, S.L., como Responsable del tratamiento de los datos personales del Usuario, le informa que estos datos serán tratados de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril de 2016 (GDPR) y en la Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre de Protección de Datos Personales y Garantía de Derechos Digitales relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la Ley 34/2002 de 11 Julio LSSI-CE y a la reglamentación posterior que pueda establecerse en esta materia.

Los Usuarios, mediante la marcación de las casillas correspondientes y entrada de datos en los distintos campos, marcados con un asterisco (*) en el formulario de contacto o presentados en formularios de contratación/publicación, aceptan expresamente y de forma libre e inequívoca, que sus datos son necesarios para atender su petición, por parte de VULCANO MEDIACIÓN, S.L., siendo voluntaria la inclusión de datos en los campos restantes. El Usuario garantiza que los datos personales facilitados son veraces y se hace responsable de comunicar cualquier modificación de los mismos.

Le recordamos que los datos personales que VULCANO MEDIACIÓN, S.L. pueda recabar a través del Sitio Web o por medio de distintas comunicaciones que mantenga con el Usuario serán tratados con absoluta confidencialidad, comprometiéndose VULCANO MEDIACIÓN, S.L. a guardar secreto respecto de los mismos y garantizando el deber de guardarlos adoptando todas las medidas necesarias que eviten su alteración, pérdida y tratamiento o acceso no autorizado. No obstante, la transmisión de información a través de Internet no es totalmente segura; por ello, y a pesar de que VULCANO MEDIACIÓN, S.L. realizará sus mejores esfuerzos para proteger los datos del Usuario, no puede garantizar la seguridad de los mismos durante el tránsito hacia el Sitio Web. Toda la información que el Usuario facilite, se enviará por su cuenta y riesgo. Una vez recibidos los datos del Usuario, VULCANO MEDIACIÓN, S.L. utilizará rigurosos procedimientos y funciones de seguridad para impedir cualquier acceso no autorizado.

 

¿Quién es el Responsable del tratamiento de sus datos?

VULCANO MEDIACIÓN, S.L.actúa como responsable del tratamiento de los datos personales que nos facilita a través de este u otros medios.

Datos identificativos de VULCANO MEDIACIÓN, S.L.

Identidad: VULCANO MEDIACIÓN, S.L.

N.I.F.: B02481851

Dirección postal: C/ Marqués de Villores, 74.02003. Albacete

Teléfono : 967 240144

Correo electrónico: info@vulcanomediacion.es

¿Cuáles son las finalidades del tratamiento de sus datos?

A través de este Sitio Web, VULCANO MEDIACIÓN, S.L. recoge y trata sus datos de carácter personal con las siguientes finalidades:

1.- Atender y gestionar sus solicitudes. Utilizaremos sus datos  para atender y gestionar cualquier solicitud de prestación de servicios de intermediación de seguros y/o productos financieros que nos realice o consulta acerca de los mismos.

2.- Gestionar el envío de información y prospección comercial propia. Siempre que nos haya prestado su consentimiento en la casilla habilitada al efecto, utilizaremos sus datos para remitirle comunicaciones comerciales relativas al sector de seguros y productos financieros que consideramos que pueden ser de su interés, por cualquier medio, automatizado o no (correo, SMS, MMS, fax, Internet, teléfono…)

3.- Procesar el currículum, remitido por correo electrónico, e informar de posibles vacantes.     Cuando nos remite su currículum, mediante correo electrónico, utilizaremos sus datos para la gestión del mismo y ofertas de posibles vacantes que se adapten a su perfil.

 

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?

1.- La base legal para atender y gestionar sus solicitudes o consultas es en base a la existencia de una relación contractual y/o pre-contractual.

2.- La base legal de la gestión del envío de información y prospección comercial propia y respuestas a las consultas planteadas es su consentimiento.

3.- El procesamiento de su currículum informarle de posibles vacantes es en base a su solicitud de empleo.

¿Por cuánto tiempo conservaremos sus datos?

Los datos obtenidos, con el fin de atender y gestionar sus solicitudes y para el envío de comunicaciones comerciales nuestras, serán conservados mientras se mantenga su relación con nosotros, e incluso con posterioridad a la extinción de ésta durante el plazo necesario para la formulación, ejercicio o defensa de reclamaciones, y obligaciones legales, siempre estando debidamente bloqueados.

Los datos suministrados, en líneas generales, se conservarán mientras exista un interés mutuo para mantener el fin del tratamiento y cuando ya no sea necesario para tal fin, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la seudonimización de los datos o la destrucción total de los mismos.

Ante esta norma general, se plantean las siguientes posibles variaciones: (i) Datos Desagregados: serán conservados sin plazo de supresión, (ii) Datos de Clientes: plazo de conservación de 4 años (Art. 66 y siguientes de la Ley General Tributaria), plazo de conservación de 6 años Art. 30 del Código de Comercio sobre los libros de contabilidad y facturas), (iii) Datos suministrados con motivo de la suscripción a nuestro newsletter: desde que el Usuario da su consentimiento, hasta que lo retira, (iv) Documentación de carácter laboral o relacionada con la seguridad social: 4 años Artículo 21 del Real Decreto Legislativo 5/2000, de 4 de agosto, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social (v) datos suministrados por candidatos a través del envío de su C. Vitae: el C. Vitae se podrá conservar un máximo de dos años para futuros procesos de selección salvo que el candidato manifieste lo contrario.

¿Quiénes podrán ser destinatarios de la comunicación de datos?

VULCANO MEDIACIÓN, S.L. no realiza cesiones de datos a terceros salvo en cumplimiento de las obligaciones legales y en los casos necesarios para la gestión y desarrollo de la prestación de servicios de intermediación de seguros y productos financieros solicitados.

 

¿Cuáles son sus derechos cuando nos facilita sus datos?

Cualquier persona tiene derecho a obtener confirmación sobre si en VULCANO MEDIACIÓN, S.L. estamos tratando datos personales que le conciernen.

Usted tiene derecho a acceder a sus datos personales, así como a solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar la supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines para los que fueron recogidos.

Vd. podrá solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso únicamente los conservaremos para el ejercicio o la defensa de reclamaciones.

Vd. podrá oponerse al tratamiento de sus datos. VULCANO MEDIACIÓN, S.L. dejará de tratar los datos, salvo por motivos legítimos imperiosos, o el ejercicio de defensa de posibles reclamaciones. También puede oponerse a recibir ofertas comerciales nuestras.

Vd. tiene derecho a la supresión de sus datos (derecho al olvido), la supresión se producirá cuando dejen de ser necesarios para la finalidad en que fueron recabados, se retire el consentimiento, el interesado se oponga, lo establezca la ley y cuando han sido tratados ilícitamente. Se permite conservar los datos para el ejercicio o defensa de reclamaciones.

Las personas interesadas tienen derecho a la portabilidad de sus datos, entendido como facultad a recibir sus datos en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, y a transmitirlos a otro responsable del tratamiento (Art. 20 RGPD)

Asimismo, usted tiene derecho a retirar en cualquier momento el consentimiento prestado.

Para el ejercicio de sus derechos le rogamos que nos lo comunique por escrito a VULCANO MEDIACIÓN, S.L. indicando su nombre, apellidos, dirección, acompañado de una copia de su documento oficial de identificación, por correo ordinario a nuestra dirección o por correo electrónico a: info@vulcanomediacion.es.

Asimismo le informamos del derecho que le asiste a presentar reclamación ante la Autoridad de Control (AEPD) www.aepd.es si considerase que sus datos no se están tratando conforme a lo establecido por la Normativa vigente.

¿Cómo protegemos sus datos personales ?

De conformidad con lo dispuesto en las normativas vigentes en protección de datos personales, y en particular en el Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril de 2016, y en la Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre de Protección de Datos Personales y Garantía de Derechos Digitales, VULCANO MEDIACIÓN, S.L. está cumpliendo con todas las disposiciones de las normativas GDPR y LOPD para el tratamiento de los datos personales de su responsabilidad, y manifiestamente con los principios descritos en el artículo 5 del GDPR, por los cuales son tratados de manera lícita, leal y transparente en relación con el interesado y adecuados, pertinentes y limitados a lo necesario en relación con los fines para los que son tratados.

En todo caso, VULCANO MEDIACIÓN, S.L. tiene implementados los mecanismos suficientes para:

  1. Garantizar la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento.
  2. Restaurar la disponibilidad y el acceso a los datos personales de forma rápida, en caso de incidente físico o técnico.
  3. Verificar, evaluar y valorar, de forma regular, la eficacia de las medidas técnicas y organizativas implantadas para garantizar la seguridad del tratamiento.
  4. Seudonimizar y cifrar los datos personales, en su caso.

VULCANO MEDIACIÓN, S.L. garantiza que ha implementado políticas técnicas y organizativas apropiadas para aplicar las medidas de seguridad que establecen el GDPR y la LOPD con el fin de proteger los derechos y libertades de los Usuarios y les ha comunicado la información adecuada para que puedan ejercerlos. VULCANO MEDIACIÓN, S.L. ha instalado todos los medios y medidas técnicas a su alcance para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los Datos Personales facilitados por el titular a VULCANO MEDIACIÓN, S.L.. Ello no obstante, el Usuario debe ser consciente de que las medidas de seguridad en Internet no son inexpugnables.

Información adicional

Menores de edad: Los menores de 14 años deben abstenerse de facilitarnos sus datos personales.

Actualización de los datos: Usted se compromete a comunicar, de forma inmediata, cualquier modificación de sus datos, con el fin de que la información que ostente VULCANO MEDIACIÓN, S.L. éste en todo momento actualizada y no contenga errores.

Enlaces: El Sitio Web puede contener enlaces a otras páginas webs. Tenga en cuenta que no somos responsables de la privacidad y el tratamiento de datos de otras páginas webs. Esta Política de Privacidad es aplicable exclusivamente a la información que se recaba en el Sitio Web. Le recomendamos que lea las políticas de privacidad y tratamiento de datos de otras páginas web con las que enlace desde nuestro Sitio Web o que visite de cualquier otro modo.

 

 

 

Redacción de Política de Privacidad actualizada y revisada a 1 de Mayo de 2019.

 

 

USO DE COOKIES POR PARTE DE VULCANO MEDIACIÓN, S.L.                     

  1. Política de cookies:

1.1. VULCANO MEDIACIÓN, S.L. le informa que este Sitio Web utiliza cookies que ayudan a optimizar su visita. Si continua navegando en este Sitio Web, consideramos que acepta su uso, tal y como se advierte en el aviso habilitado en la web.

1.2. Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a un Sitio Web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al Usuario.

1.3. VULCANO MEDIACIÓN, S.L. tiene la obligación por el Real Decreto-ley 13/2012 que modifica la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, de informar y obtener el consentimiento del Usuario acerca del uso de las cookies en este Sitio Web.

  1. Tipos de cookies:

2.1. Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

2.2. Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

2.3. Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

  1. Cookies utilizadas en este Sitio Web.

3.1. A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este Sitio Web así como su tipología y función.

3.2. VULCANO MEDIACIÓN, S.L. utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar 4 cookies de este servicio (__utma, __utmb, __utmt,  __utmc, y __utmz). Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis. Puede encontrar más información al respecto e inhabilitar el uso de estas cookies pulsando aquí, es un servicio prestado por Google, Inc., una compañía de Delaware cuya oficina principal está en 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View (California), CA 94043, Estados Unidos (“Google”). Google no asociará su dirección IP con ningún otro dato del que disponga Google. Usted puede rechazar el tratamiento de los datos o la información rechazando el uso de cookies mediante la selección de la configuración apropiada de su navegador, sin embargo, debe saber que si lo hace puede ser que no pueda usar la plena funcionabilidad de este website. Al utilizar este website Ud. consiente el tratamiento de información acerca de Ud. por Google en la forma y para los fines arriba indicados.

  • Nombre de la cookie: _utma 

Página(s) originante(s): La primera página que visita el internauta
Parte originante (Tercero): Google Analytics
Desarrolado por Google Inc.
Datos recabados por la cookie: Visitas de páginas
Finalidad: _utma se usa para efectuar un seguimiento del visitante y es persistente, es decir, no caduca a menos que se eliminen las cookies. A cada navegador que visita una página se le asigna un identificador exclusivo a través de _utma cookie. De esta forma, las posteriores visitas al sitio a través del mismo navegador se registran como pertenecientes al mismo visitante (particular).
Caducidad: 2 años desde el final de la última visita

 

  • Nombre de la cookie : _utmb

Página originante(s): La primera página que visita el internauta
Parte Originante (tercero): Google Analytics
Desarrollada por Google Inc.
Datos recabados por la cookie: Sesiones de los visitantes
Finalidad: _utmb se usa para determinar la sesión de un visitante. Se establece cuando un visitante entra en el sitio y acaba cuando se detiene en una página del sitio durante más de 30 minutos o 30 minutos después de que abandona el sitio
Caducidad: 30 minutos después del Final de la Sesión o de que haya parado la actividad

 

  • Nombre de la cookie : _utmc

Página(s) originante(s): La primera página que visita el internauta.
Parte originante (tercero): Google Analytics
Desarrollada por Google Inc.
Datos recabados por la cookie: Sesiones de los visitantes
Finalidad: _utmc también se usa para determinar la sesión de un visitante. Se establece cuando un visitante entra en el sitio y caduca al finalizar la sesión del navegador.
Caducidad: Final de la Sesión

 

  • Nombre de la Cookie : _utmz 

Página(s) originante(s): La primera página que visita el usuario
Parte originante (tercero): Google Analytics
Desarrollada por Google Inc.
Datos recabados por la cookie : Enlaces y conversiones
Finalidad: utmz se usa para averiguar cómo ha llegado el visitante, por ejemplo, a través del resultado de un motor de búsqueda, de un enlace directo o de un anuncio que enlaza con el sitio. Los parámetros de la cadena de valores de la cookie se analizan sintácticamente y se envían en la Solicitud GIF (en la variable utmcc). La fecha de caducidad de la cookie se fija en 6 meses. La cookie se actualiza con cada visita posterior a una página y se usa para determinar la navegación de los visitantes dentro del sitio.
Caducidad: 6 meses desde el final de la última visita

 

  • Nombre de la Cookie : _utmt

Página(s) originante(s): La primera página que visita el usuario
Parte originante (tercero): Google Analytics
Desarrollada por Google Inc.
Datos recabados por la cookie : Enlaces y conversiones
Finalidad: utmt se usa para averiguar el tipo de solicitud requerida por el usuario. La fecha de caducidad de la cookie se fija al finalizar la sesión.
Caducidad: al finalizar la sesión.

3.5. Dadas las características de Internet, no siempre contamos con información de las cookies que colocan terceras partes a través de este Sitio Web. Por consiguiente, en caso de que se encuentre con este tipo de cookies en este Sitio Web y no estén aquí descritas, le rogamos que nos lo comunique. También puede ponerse en contacto directamente con el tercero para pedirle información sobre las cookies que coloca, la finalidad y la duración de la cookie, y cómo garantiza la privacidad del Usuario.

  1. Modificar la configuración de las cookies.

En todo caso el usuario puede configurar su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando el servidor web quiera almacenarle alguna.

Actualmente, la mayoría de los navegadores vienen configurados por defecto para bloquear la instalación de cookies de publicidad o de terceros en su equipo. El usuario puede ampliar las restricciones de origen, impidiendo la entrada de cualquier tipo de cookie, o, por el contrario eliminar dichas restricciones, aceptando la entrada de cualquier tipo de cookies.
Si el usuario ha modificado voluntariamente la configuración del navegador para admitir cookies de publicidad o de terceros, dicha acción significará que da su consentimiento para el tratamiento de sus datos a los efectos de publicidad.

  1. Guía sobre el uso de las cookies.

5.1. Puede obtener más información sobre el uso de las cookies en la guía elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos pulsando aquí.

http://www.agpd.es/portalwebAGPD/canaldocumentacion/publicaciones/common/Guias/Guia_Cookies.pdf